¿Qué es la Resilencia? Claves Para Supererar Obstáculos

 

¿Sos de los que si se tiene una reunión con un amigo y se encuentra con la calle cortada pega la vuelta y suspende? ¿Te pasa que cuándo las cosas no te salen cómo querías lo llamas “un mal día”? ¿Sos de decir “ella va a superarlo porque tiene todas las fortalezas, yo no podría”? Te lo pregunto porque hay mucha gente que ante el primer obstáculo que se le presenta abandona su camino y se queda lamentandose.

La vida no es una línea recta. La vida esta llena de curvas, contracurvas, pozos, saltos. Es decir, te equivocas, te pasan cosas feas, dolorosas, hay gente que te falla, te caes, te tropezás, fracasás, te hundís y volvés a equivocarte.

Lo que define tu capacidad de resilencia  es la forma cómo reaccionas ante esos inconvenientes y que haces para resolverlos. Es la decisión que tomes y esa es la que elegís vos, sin excusas.

Resilente no se nace. Se hace. Es decir, son personas con voluntad férrea que han luchado contra las adversidades y no se dieron por vencidas. Han estado al borde del abismo y dieron lo mejor de sí y desarrollaron las habilidades necesarias para enfrentarse a las obstáculos  que la vida le pone en el camino.

Si sentís que los obstáculos te paralizan, quizás, es hora de comprender cómo los interpretas y cambiar el poder que les das en tu vida. Lo que diferencia a una persona resilente del resto es el punto exacto donde unos se rinden y otros lo consiguen

 

SIGNIFICADO DE LA RESILENCIA

 

Es la capacidad humana de asumir con flexibilidad situaciones límite y sobrepornerse a ellas saliendo fortalecidos.

 

CARACTERISTICAS DE LA PERSONA RESILENTE

Las personas que evitan que los obstáculos los alejen de su camino son:

  • Flexibles y aprenden de las batallas que le da la vida.
  • Las que mantienen su estado de ánimo durante la tormenta.
  • Las que tienen tolerancia a la frustración.
  • Las que saben darle a cada cosa la importancia que tiene.
  • Las que no esconden su vulnerabilidad.
  • Las que saben pedir ayuda.
  • Las que desean superarse a sí mismos.
  • Las que son conscientes de sus potencialidades y de sus limitaciones
  • Las que son creativas
  • Las que se caen y se vuelven a levantar.

 

4 ENFOQUES PARA DESARROLLAR RESILENCIA Y SUPERAR OBSTACULOS

 

  1. Si te pasa algo, simplemente, lo interpretas cómo que tenés que volver a intentarlo. Si lo ves cómo un obstáculo imposible de sortear te vas a quedar dónde estas parado, sencillamente porque así lo estas creyendo.
  2. Tus resultados van a ser muy diferentes si al mirar un obstáculo te preguntas “para que” en lugar de “por que”.El “por que” solo te da lugar a excusas para justificarte la inacción. Te pone en una situación de víctima. El “para que” te convierte en protagonista de la situación comprendiendo, con paciencia, que te vino a enseñar esa piedra en el camino. El obstáculo puede darte la oportunidad de salir de la zona de confort y desarrollar un recurso interno, un don que desconocías tener.
  3. Es muy diferente interpretar que cuándo las cosas no salen como esperabas es el universo que conspira en contra tuyo a pensar que cada obstáculo esta desafiándote a probarte si esa meta que elegiste es realmente lo que quéres. Es el desafío diario el que te brinda certeza y confianza personal.
  4. Otras veces, por falta de autoestima, crees que una adversidad esta diciendote que no sos capaz o merecedor de eso que tanto deseas. Es muy diferente comprender que si hoy no fuiste capaz mañana si podés serlo. Que si hoy no pudiste lidiar con tu plan con ese inconveniente, seguramente, mañana con un plan B lo puedas lograr.

 

 

6 CLAVES PARA DESARROLLAR RESILENCIA

 

  1. Aprender que los obstáculos son parte del camino. Sos vos el que decide si eso que deseas es para vos, si lo volvés a intentar mañana, si cambias el plan o si abandonas el barco.
  2. Seguir, caerte, seguir y así hasta conseguirlo, tantas veces, cómo sea necesario. Desarrollar perseverancia requiere de fuerza de voluntad, deseo de superación y motivación por el objetivo.
  3. Sentido del humor. Saber reírte de vos mismo ante una equivocación es un recursos poderoso. Mantenerte optimista te brinda la posibilidad de abrir la mente a buscar alternativas.
  4. La confianza personal de que sos capaz de lograr todo lo que te proponés es el motor para avanzar. Como suelo decirle a mis clientes en las sesiones de coaching personal: “tener baja autoestima es como manejar por la vida con el freno de mano puesto”. Autoestima es todo. Es la seguridad de que, sea como sea, vas a sacar la cabeza del agua y el grado de confianza que tenés para enfrentar todo lo que se te venga encima.
  5. Quitar el poder a las comparaciones con los demás. Más de una vez, puede que en el proceso de lograr tu meta, veas los logros ajenos y te cuestiones los “porque” a vos te pasa lo que te pasa. Las comparaciones te desgastan la energía emocional que tendría que estar puesta en tu vida. Cuando te comparás tendés sobrestimar las virtudes y competencias del otro y a subestimar las tuyas parándote sobre tus debilidades.
  6. Con el tiempo vas a descubrir todo lo que el camino te enseño y cuanto te fortaleció cada obstáculo. En el momento puede que sea doloroso y no lo comprendas. Las grandes adversidades que yo misma atravesé en mi propia vida hoy las agradezco por haberme convertido en la persona que soy hoy.

El autoconocimiento es una herramienta poderosa para determinar cuáles de tus recursos internos necesitás reforzar para enfrentar las adversidades y salir fortalecido. Saber cuáles son tus principales fortalezas y debilidades, poder trazar metas objetivas y realistas e identificar los aspectos en los que necesitas mejorar es un camino directo a una vida mas plena.

Espero el articulo te haya resultado interesante. Si querés un proceso  de coaching personal, escribimé a mi mail silvina.cecchi@gmail.com o bien completa el formulario de contacto. Podemos agendar una sesión online de valoración de 20 minutos para que aclares tus dudas y nos conozcamos mejor.

 

6 comentarios en “¿Qué es la Resilencia? Claves Para Supererar Obstáculos”

    1. Silvina Cecchi Coaching

      Hola Male! La resilencia es un recurso clave para mantenernos en nuestra meta a pesar de los obstáculos. Gracias por tu comentario y por leerme

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra